Share Festival inaugurará su cuarta edición el día 9 de julio en el Palau Sant Jordi con un concierto que correrá a cargo de Anuel AA, el máximo exponente mundial del Trap latino que vuelve a Barcelona después de 3 años, para presentar su nuevo disco ‘Las Leyendas Nunca Mueren’, actualmente ocupando el número 1 en los Billboards Latinos.
El 15 de julio, Share Festival regresa a su escenario original en el Poble Espanyol, un símbolo más de esa tan esperada vuelta a la normalidad, donde a partir de ese día y durante todo el fin de semana, podremos disfrutar de las actuaciones de artistas de la talla de Fernandocosta, considerado en la actualidad como una de las figuras más destacadas de la escena rap española. El artista, presentará en Share Festival su nuevo disco que saldrá en primavera después de una larga espera de 4 años.
Juancho Marqués y Santa Salut son otros de los artistas destacados del panorama urbano nacional que actuarán en el escenario del Share Festival ese día. Marqués, tras 10 años de carrera musical ha demostrado tener un estilo inimitable, atreviéndose a explorar distintos sonidos incluyendo el pop y la electrónica y dispuesto a romper barreras en lo establecido en el Hip Hop español. Santa Salut influenciada por el Hip Hop desde la infancia se perfila como una de las artistas femeninas impulsoras del rap en catalán y cuyas canciones mantienen una temática social, revolucionaria y feminista.
El sábado 16, contaremos con las actuaciones de Miki Nuñez, Miriam Rodríguez, Natalia Lacunza, Alba Reche y Hugo Cobo que se subirán a este escenario para compartir su talento con el público del Share. Miki Nuñez es uno de los jóvenes artistas catalanes más exitosos del momento, y actuará en este festival ofreciendo el único concierto que dará en Barcelona durante 2022. Miriam Rodríguez, voz destacada del pop-rock español femenino, será la primera vez que participe en este festival donde acudirá para ofrecernos sus éxitos más destacados y sus últimas novedades. Alba Reche y Natalia Lacunza son otras dos grandes voces femeninas con más proyección de nuestro país. Dos mujeres que han crecido mucho desde sus inicios, profesionalmente hablando, y que se hacen oír a través de sus canciones que no dejan de ocupar números uno en sus lanzamientos. Hugo Cobo, es otra de las propuestas del sábado 16. Un artista que se ha posicionado en poco tiempo en la escena musical del pop y que fusiona con gracia con ritmos del flamenco y otros estilos con los que se siente identificado.
El domingo 17 llegará el turno para las bandas en catalán. Oques Grasses, Doctor Prats, La Fúmiga y Roba Estesa pondrán el punto final a esta cuarta edición que consigue que el Share Festival sea uno de los festivales de referencia, convirtiéndose en una cita anual ineludible. Sin Oques Grasses, no podríamos entender la música actual en catalán y en el Share podremos disfrutar del único concierto que ofrecerá la banda en Barcelona durante el 2022. También será el turno de Doctor Prats, que con solo unos pocos años de trayectoria cuenta con tres álbumes en el mercado y se caracteriza por tener uno de los directos más potentes del panorama musical donde confluyen un dinamismo y energía que no dejan a nadie indiferente y donde todo el público es participe. La Fúmiga es otra de las bandas musicales que está arrasando con su propuesta festiva y un espectáculo enérgico y estimulante. Sus ritmos y letras están convirtiéndose en himnos para los jóvenes y ya se consideran una de las bandas imprescindibles en los circuitos musicales. Roba Estesa es otra de las propuestas para este día, un grupo festivo y combativo que fusiona la música urbana con la instrumentalización y melodías folk. Con una concepción muy clara de espectáculo global, unen performance, calidad musical y puesta en escena para convertir la cultura en un espacio de transformación social.
Próximamente se anunciarán los artistas que completarán esta edición de 2022
|