PASIÓN VEGA | FESTIVAL MIL.LENI |Gran Teatre El Liceu | Barcelona, 9 dic. 17 |
Una versión del tema “Sinceramente tuyo” en el disco tributo SERRAT…eres único! Vol2, allá por el año 2005 me llevó hasta tí, Pasión. A día de hoy es una de las canciones que más consiguen emocionarme. Gracias a los dos por semejante maravilla.
En una época donde todo es tan inmediato y sumamente rápido, dónde cada vez cuesta más encontrar el tiempo necesario dentro de nuestro día a día para parar y regocijarnos en El sitio de nuestro recreo, asistir a un concierto como el que ofreció Pasión Vega en Barcelona el pasado sábado es simplemente una caricia en el corazón. Una lección magistral de emoción, talento, elegancia y arte en estado puro.
El majestuoso Liceu de Barcelona acogió la presentación de su último álbum “40 quilates” dentro de la siempre cuidadísima programación del Festival Mil.lenni.
El concierto empezó con una declaración de principios de lo que sería todo el show de ahí en adelante: una cuidadísima escenografía teatral dónde se recreaba un camerino con un vestidor móvil cargado de vestidos de la artista en la zona derecha del escenario.
El resto de instrumentos estudiosamente colocados en diversos niveles al más puro estilo Café Tropicana. En el centro del escenario con un imponente piano de cola presidiendo, el maestro Jacob Surera además de ser un virtuoso pianista ejercería de director musical de la orquesta.
Ana María Alias Vega, su verdadero nombre, celebra con este disco su 40 aniversario y sus 25 primeros de carrera.
Con “40 quilates” arrancó el concierto con Pasión sola en el escenario cantando a capella y donde a medida que aparecían de uno en uno cada instrumentista (guitarra, batería, violoncello, contrabajo, clarinete, percusión y finalmente piano) ella les regalaba una partitura, éstos iban a su lugar y se añadían a la pieza. Todo un acierto esta original forma de iniciar el concierto.
El excelente bolero “Querría” compuesta por El Kanka y “La flor de Estambul” escrita por Javier Ruibal, consiguieron atraparme y sumergirme en un estado donde cual imán, no podía apartar la mirada, hechizándote de una forma fascinante.
Pasión siempre ha colaborado con los grandes escritores de canciones y durante la noche se sucedieron numerosos homenajes, como muestra, la canción que le escribió Sabina en homenaje a Camarón” Como te extraño”, “María la Portuguesa” de su disco homenaje a Carlos Cano, o la maravillosa “Te Creí” del álbum nuevo compuesta por el incombustible maestro del bolero Armando Manzanedo.
“Banderas de Nadie”, “Gracias a la vida” de Mercedes Sosa y muy especialmente “Se te olvidó” (me apuñaló directamente, magistral) pusieron patas arriba el Liceu con larguísimas ovaciones entre canción y canción.
Con “La Boheme” de Charles Aznavour y “París” escrita por Jorge Marazu, consiguió sumergirnos en un pasaje de nostalgia y noches de bohemia parisina.
Con el himno para los músicos que nunca desfallecen escrita por la irrepetible Mercedes Sosa “Como la cigarra”, “ Malagueña salerosa” y “ Mediterráneo” del maestro Joan Manel Serrat, cerró un concierto inolvidable y donde aprovechó para presentar a su maravillosa banda antes de los bises.
Como músico que soy, es un regalo para mis sentidos disfrutar de semejante elenco sobre un escenario, es por eso que quiero hacer una mención especial a José Tordóñez (guitarras), José Vera (Contrabajo), Mario Carrión (Batería), Joaquín Sánchez (Saxo, Clarinete, Flauta, Armónica), Martín Meléndez (Violoncello), Manu Mafaelo (Percusión) y el ya mencionado Jacob Surera (Piano). Sencillamente sublimes.
El bis fue a piano y voz a modo de medley, donde interpretó “Tan poquita cosa” dedicada a su hija, “La gata bajo la Lluvia” de Rocío Dúrcal, ”Caballero de fina estampa” de María Dolores Pradera, la conocida canción contra la violencia de género “María” y una versión a ritmo de son cubano de “La Tarara” de Lorca pusieron el broche final a una noche de emociones, interpretaciones magistrales y toda una oda a las grandes canciones.
Pasión, gracias infinitas por acariciarme el corazón.
Crónica: Jose Masegosa | @masegosa78
Fotografías: Eva Ortiz | @EvaOrtizSoler