Arranca el 54 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, una edición de altísimo nivel, con nombres nacionales e internacionales que llenarán de jazz —y también de algunos otros géneros musicales— diferentes escenarios de la ciudad entre el 11 de octubre y el 28 de diciembre.
Ayer, dio el pistoletazo de salida con Madeleine Peyroux en el Palau de la Música Catalana.

La estadounidense se ha convertido en los últimos tiempos en una de las mejores voces del jazz femenino. La cantante y compositora emocionó a su público barcelonés con canciones propias, pero también con versiones de Leonard Cohen, Serge Gainsbourg o Johnny Mercer donde lució su toque personal.


El lema del festival de este año es una frase del escritor y clérigo Henry van Dyke, que en 1921 escribió en The New York Herald Tribune: «Jazz music was invented by demons for the torture of imbeciles.» Según Joan Anton Cararach, director artístico del festival, la elección de esta conocida opinión contundente es una ironía respecto a «la marginalidad habitual e histórica del jazz, una música sobre todo sincera y sin concesiones, y por eso mismo también siempre emocionante y asombrosa ». «Quizás sí somos imbéciles y frutos diabólicos –continúa Cararach–, pero año tras año, desde 1966, el Festival de Jazz de Barcelona vuelve a su cita en medio del ruido y de la demagogia que nos rodea proponiendo la música de la resistencia, para entendernos.»
La programación completa del festival puede consultarse en la web www.jazz.barcelona, donde también se pueden adquirir las entradas. La compra de 3 o 4 conciertos supone un descuento automático del 10%, y para la de 5 o más conciertos se aplica una reducción del 20% también automática.
No perdais la ocasión de disfrutar de la constelación de estrellas en el Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona.
Fotoreportaje completo en nuestro banco de imágenes.