Tras doblar el número de asistentes de años anteriores, a pesar de la pandemia, Share Festival arrancó el pasado sábado su cuarta edición
Se trata de su cita más importante ya que se celebran 4 días de festival que transcurrirán en Poble Espanyol de Barcelona. El concierto inaugural fue a cargo de Anuel AA.

Annuel es el máximo exponente mundial del Trap latino y regresó a Barcelona después de 3 años. El portorriqueño presentó su nuevo disco ‘Las Leyendas Nunca Mueren’, actualmente ocupando el número 1 en los Billboards Latinos.

Pero la tarde empezaba con La Pantera. Si hay alguien que a estas alturas no ha escuchado cayó la noche, o cayó la noche remix, el tema que ha reunido a siete artistas canarios y no sabe quién es La Pantera, podemos decir que es un joven de Las Palmas que dio sus primeros pasos en las batallas de gallos y que poco a poco fue adentrándose en la música y probando en diferentes estilos como el trap, drill, reggaeton o el club banger, tratando de no ser encasillado como un rapero. Ayer se subió al escenario del Share Festival como primer encargado de abrir la noche inaugural.


Como segundo telonero, apareció el también puertorriqueño Andrey Philip. Si alguien del público no le conocía, este logró que saltara al ritmo de sencillos como “Bobby Joe Hatton” y “Mazukamba”.


Fotoreportaje completo en nuestro banco de imágenes
Un Festival comprometido
El Share Festival se consolida como uno de los festivales con más implicación social al apostar por la solidaridad, la inclusión, la sostenibilidad y el medio ambiente.
Se convierte en el primer festival que plantará un árbol por cada entrada vendida, y le pondrá el nombre de su asistente, que podrá ir a visitarlo cuando desee gracias a un mapa con su posición que se le otorgará una vez se le asigne la ubicación. En total se prevé plantar 15.000 árboles, que compensarán 4 veces las emisiones de CO2 emitidas durante el festival, convirtiéndolo en uno de los primeros eventos musicales que dejan una huella ecológica limpia.
Por otro lado, en este empeño por mejorar nuestro planeta, se compromete a limpiar el equivalente a 750.000 botellas de plástico de los mares españoles y a seguir desarrollando acciones con la mirada puesta en la consecución de objetivos de desarrollo sostenible.
Estas iniciativas se sumarán a las más de 100.000 acciones solidarias que Share Festival ha realizado en sus ediciones anteriores y que son posibles gracias a su patrocinador principal que es Estrella Damm.
El Share Festival continua los días 15, 16 y 17 de julio con artistas ya anunciados como Oques Grasses, Miki Nuñez, Natalia Lacunza, Alba Reche y La Fúmiga, Fernandocosta, Juancho Marqués, Miriam Rodríguez, Doctor Prats, Roba Estesa, Hugo Cobo y Santa Salut.
Consigue tus entradas aquí