El próximo 16 de febrero, la banda barcelonesa publicará su próximo disco. Antes, Welivemusic acudimos a escuchar en primicia, junto a 50 seguidores, los nuevos temas en el Unlocked de la Sexta Baja.
A juzgar por el ambiente y el overbooking que lucía el salón Unlocked de La Sexta Baja en la calle Pallars de Barcelona, el sábado 27 de enero, no iba a ser un sábado cualquiera. Cincuenta seguidores se encontraban allí en respuesta a la llamada de Elefantes quienes convocaron a la audición en primicia de su nuevo y esperado disco previsto para este 16 febrero, “La primera luz del día” (Warner, 2018). El que sigue a “9 canciones de amor y una de esperanza” de 2016, el que se suma a su familia discográfica como su séptima obra de estudio y en el que han trabajado de manera minuciosa iba a escucharse por vez primera, tal y como matizaba Shuarma, en petit comité antes de que saliera a la luz simplemente porque les apetecía hacerlo así, fuera del equipo y de su entorno más cercano.
«La primera luz del día» es un trabajo conceptual que versa sobre la actitud que tomamos a lo largo de un día y sobre los diferentes estados de ánimo que sentimos desde que nos despertamos hasta que lo volvemos hacer pasadas esas veinticuatro horas.
Al fondo del escenario, brillaba la nueva carátula que curiosamente y por un instante, me llevó 18 años atrás, recordándome en cierta manera a “Azul” (2000). Junto a Shuarma se encontraban Hugo Toscano, Jordi Ramiro y Julio Cascán. Los cuatro estaban pletóricos, ilusionados y quizá algo nerviosos, aunque no se les notaba para nada. Y es que, por fin iban a compartir sus últimas creaciones con unos privilegiados ojos y oídos que les rodeábamos expectantes con ganas infinitas de que el cd empezara a girar.
Y así, en un ambiente distendido, entre cervezas y buen rollo de garito, comenzaron a sonar los doce pilares que sostienen la personalidad de este recién nacido. Una ceremonia bautismal muy acertada, por cierto.
Por momentos, “La primera luz del día” se enreda en entramados entre el pop, hasta el flamenco, sin dejar de lado el rock y por supuesto la canción melódica en la que a Elefantes les gusta deslizarse y dejarse llevar. Abre el disco la hipnótica “La Primera Luz del día”, melodía perfecta para cuando te despiertas, te desperezas y te levantas decidido a comerte el mundo.
Identificamos perfectamente a Elefantes con su quinto corte “Cada Vez” elegida como el primer sencillo publicado el 24 de noviembre. Nos arrastra por paisajes progresivos “Dame la mano” y “El vuelo en Avestruz” y nos enamora la pizpireta “Isabel”. En cuanto a los posibles hits, aunque todavía sea demasiado temprano para vaticinar, quizás podrían estar escondidos entre los acordes de ‘Mis Sueños’ con clara predisposición al sonido pop setentero.
Y para ir acabando, la brillante “Al oscurecer”, segundo adelanto publicado justo un día antes de este evento.
Podríamos asegurar que se trata del mejor disco de la banda hasta la fecha. Concebido y criado sin ataduras, se encerraron en los Blind Studios de Barcelona para plasmar en estas doce canciones la gran retroalimentación que comparten con su público, lanzando una obra sin fisuras y donde han contado de nuevo con Santos & Fluren, consiguiendo un sonido en el que identifica el incuestionable ADN de la banda, con denominación de origen “Elefantes”.
Y así vimos y así vivimos un sábado no-cualquiera de enero, alrededor de un disco rico en matices, con mensajes de gran calado y de cuidadísima instrumentación, disfrutando de un showcase de 5 nuevas canciones desbordantes de energía por los cuatro costados y todo ello en una tarde llena de magia y luz como la de “La primera luz del día”
Este es el contenido de “La Primera Luz del Día”
- La primera Luz del día
- Donde haya silencio
- Mis sueños
- Isabel
- Cada vez
- Alma
- Dame la mano
- Vuelo en avestruz
- Loco
- Quiero
- Al Oscurecer
- La primera luz del nuevo día
Más imágenes en nuestro perfil de FlickR
Texto y Fotografías: Eva Ortiz | @EvaOrtizSoler
Entradas anteriores relacionadas con Elefantes: