El pasado jueves, 9 de julio el Festival de Pedralbes, con su nombre renovado especialmente para esta edición dio el pistoletazo de salida para recibir a grandes artistas durante todo el verano. Conciertos que tendrán lugar de miércoles a domingos hasta mediados de septiembre, con las medidas de seguridad debidamente establecidas y con un aforo máximo de 800 personas.
Flores, luces, pasillos decorados, carpas con comida y bebida… Así recibía el FesPedralbes a los primeros visitantes que acudieron a presenciar dos eventos importantes: la inauguración del festival y el concierto de Pablo López en el auditorio, su escenario principal.
Nerea Neddermann fue la primera artista en tocar en directo después de tantos meses, lo hizo en el Village, el escenario secundario, encargado de abrir las noches del FesPedralbes. La artista vino acompañada de su teclado enseñándonos sus mejores temas. Al ritmo de su música y con una copa en la mano el público disfrutaba de ese sonido que tanto echábamos de menos: la música en vivo.
El concierto principal comenzó con poco más de un cuarto de hora de retraso, y la explicación nos la dió Martín Pérez, el director del festival, disculpándose por ello dado todo lo que conlleva esta nueva normalidad y aplicación de las medidas de seguridad, y al mismo tiempo expresando la gran ilusión que supone haber podido poner en marcha este festival, dadas las circunstancias ya que genera más de 700 puestos de trabajo de forma directa e indirecta. Gran aplauso entre estas palabras y la aparción de Pablo López.
Las mascarillas dejaban ver las expresiones de felicidad que transmitía cada mirada, alegría, descanso, un respiro en medio del caos.
Caos era lo que poco después nos traía Pablo López acompañado solo de su piano, y a unos cuantos metros de su público, que no paró de darle las gracias con sus aplausos.
Pablo siempre ha sido de dar sorpresas inesperadas, a veces se le escapan, pero no nos vamos a quejar porque con sus “cagadas”, como él las llama, nos regala momentos memorables como el estreno en exclusiva de dos de los nuevos temas que estarán en su próximo disco: Colapso y Tempo.
Cuando Pablo nos cuenta historias el mundo se para, y por un momento, al son de su «Te espero aquí» o «Suplicando», temas de su primer disco, fuimos capaces de olvidarnos de todo, de pensar única y exclusivamente en disfrutar.
Un concierto lleno de emociones, con canciones del pasado, de sus inicios, y con maravillosas palabras que quedaron grabadas a fuego. Decía Pablo: “Yo soñé con estar aquí. No lo soñé así, pero no lo soñé de ninguna manera y estoy aquí. Y hoy estoy aquí”.
Creo que ninguno soñamos con este momento así, pero soñamos con ese momento y esa noche tan hermosamente extraña como él la llamó, pasará a la historia de la música, seguro.
Se acercaba el final y se apagaron las luces para presentarnos Colapso y ponernos la piel de gallina aunque aún no nos supiéramos la letra. Y en ese momento es cuando el malagueño nos recuerda que detrás del miedo solo se esconde la libertad.
Acaba el concierto y en medio del silencio ruidoso solo se escuchan palabras bonitas para el cantante y para la organización del festival, quienes lo han dado todo para hacernos disfrutar con la mayor seguridad.
Este verano, el Fes Pedralbes, desde las 20.00h hasta la 1.00h de la madrugada, será el encargado de llenar las noches de miércoles a domingos con conciertos tanto en el espacio Village a partir de las 20:30 horas como en el Auditorio a partir de las 22:00 horas.
Por el Auditori pasarán artistas como Van Morrison, (22 y 23 de julio), Ainhoa Arteta (19 de julio), Paco Ibáñez (29 de julio), David Bisbal (5 de agosto) o Els Pets (21 de agosto).
En el escenario Seat Mó dentro del Village actuarán nombres como Marc Suárez (12 de julio), Suu (5 de agosto), Belushi (8 de agosto), Clara Gispert (14 de agosto) o Karol Green (28 de agosto).
Y habrán más sorpresas porque el festival aún no a cerrado el cartel por lo que en breve nos anunciaran los artistas encargados de subirse a los escenarios durante el primer tramo de septiembre.
Texto: Ainoa Benaigues @AinoaBenaiges
Fotografías: Eva Ortiz @EvaOrtizSoler