ALFRED GARCÍA | 1016 FIN DE GIRA | SANT JORDI CLUB (Barcelona) | 9 noviembre 2019
Jornada de reflexión en nuestro país y la montaña de Montjuic cargada de música. Tres conciertos se concentraron ahí: en el Poble Espanyol con Juanito Makandé, en el Palau Sant Jordi con Raphael y en el Club Sant Jordi, Alfred García. Mi compañera y yo nos decantamos por dar cobertura a éste último, a pesar de que la oferta era tentadora, iba a ser el concierto fin de gira y prometía que iba a ser un show totalmente diferente a los anteriores y con una puesta en escena innovadora. Y así fue.
El concierto de Alfred, ante un abarrotado y entregado Sant Jordi Club, ponía el broche final a tres intensas etapas de actividad, como bien confesaba él mismo en una entrevista: por un lado, la del talent show ‘OT’, Eurovisión y todo lo que aquello representó. Por otro, la del disco ‘1016. El círculo rojo’. Y la de un cambio de ritmo vida», de todas las experiencias acumuladas tanto en lo musical como en lo personal en tan poco espacio tiempo.
Alfred ha decidido parar en 2020, no sabemos por cuánto tiempo, pero necesita desconectar y quizás pensar en un próximo color rodeado y envuelto por aquello que le permita conseguir la tonalidad adecuada a su nuevo proyecto.
Seguramente ya intuya un digno sucesor de “1016 El Círculo rojo”. Los artistas son así, en el fondo no descansan con el fin de conseguir el color perfecto para ser diferente y lo suficientemente energético como para volver a emocionarnos.
A nadie se le escapa, por tanto, que las condiciones que rodeaban a #1016FinDeGira hacían que todo debiera resultar especial. Una especie de culminación de todas sus actuaciones previas en la que Alfred llevará las revoluciones de su motor y las de toda su banda hasta el límite.
Un telón semitransparente sobre el escenario insinúa la figura de Alfred ante su público. Empieza el espectáculo.
Ya desde el inicio, con “Georgia”, se notaba que la entrega y contundencia iba a estar a la altura de las circunstancias. De hecho el concierto resultó ser un continuo crescendo en el que muy poco de su repertorio quedó en el tintero: desde “Que nos sigan las luces”, que iluminó el Sant Jordi Club; “Lo que puedo dar”, “De la tierra hasta marte”, “Wonder”, “Barcelona” hasta “Volver a empezar”.
Fue a partir de la canción número 11 “Crema la nit” donde empezó la obligada aparición estelar de múltiples invitados empezando por Alguer Miquel de Txarango. Fue en esta canción donde Alfred aprovechó para cambiar de vestuario y aparecer engalanado con una americana que recordaba a la que lució Brandon Flowers (The Killers) en el videoclip de «Human».
Después del “Himne del Prat” “Maldita Dulzura” y una emotiva “La Chica de Ayer”, apareció el siguiente invitado. El “Comunicado Oficial” con Rayden precedió a “Cicatriz” con el valenciano Isma Romero. Lo de ayer fue un concierto 100 x 100 al servicio de los fans que lo vivieron al máximo con saltos abrazos y coros. “Por si te hace falta” fue de la mano de la cantante y compositora madrileña, Bely Basarte. Seguidamente llegó “Madrid” donde Dani Fernández salió veloz al centro del escenario una vez empezada la canción.
La emoción se palpó durante todo el concierto, pero especialmente cuando entró en la recta final con “Londres” “La Ciudad” y “360”.
La apoteosis se alcanzó con “Amar Volar al Viento”, con estreno incluido de su videoclip y bajo una lluvia de confeti y con todos los invitados sobre el escenario haciendo enloquecer a todo el público; sobre todo cuando Alfred rompió una de sus guitarras encima de la pasarela con todo el Club Sant Jordi como testigo. Claramente, con este gesto, estaba poniendo punto y final a su círculo rojo.
Varios de los temas iban resonando en nuestros oídos mientras abandonábamos la sala y nos fuimos a casa con ganas de que sea un “hasta pronto”. Que este parón le resulte provechoso y que regrese con las pilas de la ilusión a tope para volver a guiarnos hasta el borde mismo del vértigo musical, como hizo ayer. Allí donde la fiesta se funde con las emociones y la pasión por la música.
Texto: Eva Ortiz
Fotografías: Eva Ortiz y Cristina Ruiz – @unnika
Vídeo: Cristina Ruiz – @unnika
Fotoreportaje completo en nuestro perfil de Flickr